top of page

La bodega Cornicales, de Roberto Padrón, logra su primer Bacchus de Oro con el Blanco seco 2023

  • Foto del escritor: Elisa González
    Elisa González
  • hace 5 días
  • 3 Min. de lectura

El Tinto dulce 2018, de Viña Frontera, también ha sido premiado con un Gran Bacchus de Oro en la edición de este año


el hierro canarias vino denominacion de origen bodega Cornicales Bacchus de Oro 2025

Redacción.- La bodega herreña Cornicales, ubicada en el municipio de La Frontera, ha sido reconocida con su primer Bacchus de Oro en la edición de 2025 del prestigioso concurso internacional, gracias a su vino blanco seco 2023, elaborado de forma artesanal por el viticultor y bodeguero Roberto Padrón.


Este galardón, uno de los más relevantes en el mundo del vino, ha representado todo un hito para esta pequeña bodega, que con esta distinción se une al selecto grupo de productores de El Hierro cuyos vinos han sido premiados en este certamen. Se suma además el Gran Bacchus de Oro otorgado al tinto dulce 2018 de Viña Frontera, logrando así que El Hierro vuelva a posicionarse entre las regiones vitivinícolas de referencia en el ámbito internacional.


Roberto no ocultaba su sorpresa y emoción tras conocer anoche el resultado del concurso. "Ha sido una gran sorpresa, totalmente inesperada. Es un reconocimiento al esfuerzo, al trabajo y al sacrificio que conlleva dedicarse a la viticultura", confiesa emocionado. "Es un aliciente para seguir adelante, una noticia que llega con doble alegría después de recibir estos días las tan ansiadas lluvias". Un reconocimiento que no solo pone en valor el trabajo de Roberto, sino que vuelve a situar a El Hierro como una isla con vinos únicos, con alma, y capaces de competir al más alto nivel.



Cornicales produce actualmente unos 6.000 litros de vino al año, con una filosofía profundamente ligada a la tierra y a las personas. Además de trabajar sus propias fincas, Roberto atiende viñas que pertenecen a personas mayores del municipio, que decidieron cederle el cuidado de sus tierras para que no se perdieran. "Muchos de ellos no podían seguir atendiéndolas, pero no querían ver sus viñas abandonadas. Me las han confiado para que las pode y las mantenga vivas, y eso tiene un valor enorme para mí", comenta el bodeguero.


La bodega elabora cuatro tipos de vino: blanco seco, afrutado, tinto y uno más tradicional. El vino premiado, el blanco seco de la cosecha 2023, "es un vino para todos los paladares, fresco, ligero y equilibrado, compuesto en un 90% por Verijadiego Blanco, acompañado de pequeñas proporciones de Listán Blanco, Bermajuelo y Uval", explica Roberto.


Organizado por la Unión Española de Catadores (UEC), el concurso Bacchus reúne cada año a catadores profesionales y expertos de los cinco continentes para evaluar a ciegas miles de vinos de distintas regiones vitivinícolas. Este año, más de 1.500 vinos de todo el mundo fueron valorados y solo 570 etiquetas lograron entrar al palmarés final con medalla, entre ellas, los dos vinos herreños.


Roberto Padrón, que lleva más de veinte años vinculado a la elaboración tradicional de vino, asegura que este premio marca un antes y un después. "Yo siempre decía que no hay mejor premio que poder vender toda la cosecha cada año, pero no cabe duda de que recibir un reconocimiento de esta envergadura te hace sentir muy orgulloso", reflexiona.


Con este Bacchus de Oro, Cornicales no solo celebra su primer gran reconocimiento internacional, sino que también reafirma el potencial y la calidad de los vinos elaborados en El Hierro. Este doble éxito, junto al Gran Bacchus de Oro de Viña Frontera, refuerza el prestigio de la isla como territorio productor de vinos de altísima calidad.


whatsapp banner -horiz-.jpg
bottom of page