El Pinar saca a licitación la construcción de un sendero urbano circular entre El Mentidero, El Canto y El Cascajo
- Admin
- 8 abr
- 2 Min. de lectura
Este proyecto forma parte de una estrategia para promover el desarrollo de espacios públicos sostenibles y posicionar a El Pinar como un destino para actividades al aire libre

El Ayuntamiento de El Pinar de El Hierro ha abierto el proceso de licitación para la construcción de un sendero urbano circular que conectará las zonas de El Mentidero, El Canto y El Cascajo. La obra, con un presupuesto de 334.560,97 euros, tendrá un plazo de ejecución de dos meses.
Las empresas interesadas podrán presentar sus solicitudes de forma telemática hasta las 08:43 horas (hora canaria) del 23 de abril de 2025, a través de la Plataforma de Contratación del Sector Público Estatal.
El alcalde de El Pinar, Juan Miguel Padrón Brito, destacó la relevancia de este proyecto para el desarrollo sostenible del municipio y la mejora de la conectividad y la oferta turística local. El concejal de Obras, Juan Díaz, explicó que el sendero mejorará la conectividad peatonal entre el Cascajo y Taibique, e incluirá trabajos de rehabilitación de caminos y mejoras en seguridad y señalización.
Por su parte, la concejala de Turismo, Magaly González Zamora, indicó que el sendero será el primero en la isla en incorporar infraestructura fotovoltaica para bicicletas eléctricas, promoviendo la movilidad sostenible. Además, destacó la recuperación de antiguos caminos de herradura, que forman parte del patrimonio histórico de la zona.
Este proyecto forma parte de una estrategia para promover el desarrollo de espacios públicos sostenibles y posicionar a El Pinar como un destino para actividades al aire libre. Se enmarca en el Plan Extraordinario de Sostenibilidad Turística en Destinos 2022, financiado por la Unión Europea a través del Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia (Next Generation EU).
Asimismo, el Ayuntamiento de El Pinar ha implementado medidas antifraude para garantizar la correcta gestión de los fondos europeos y ha habilitado un canal de denuncias anónimo y confidencial para asegurar la transparencia en la ejecución del proyecto.