top of page

El Hierro amplía su oferta de FP para el curso 2025/2026 con cuatro nuevos ciclos

  • Foto del escritor: Elisa González
    Elisa González
  • 8 abr
  • 2 Min. de lectura

Dietética, Dirección de Cocina, Integración Social y Mantenimiento de Viviendas son los nuevos ciclos de FP que se impartirán en El Hierro


alumno cocina FP educacion formacion enseñanza el hierro canarias diario el hierro

Redacción.- La Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias ha ampliado la oferta de Formación Profesional (FP) para el curso 2025/2026, con un total de 151 nuevos grupos repartidos en siete islas, entre ellas El Hierro. Esta ampliación, que forma parte del desarrollo del Mapa Insular de la FP en Canarias, busca acercar la formación a las distintas zonas del archipiélago, atendiendo a las necesidades del mercado laboral local y facilitando al alumnado continuar su formación sin abandonar su isla de residencia.


En el caso de El Hierro, se incorporan cuatro nuevos ciclos formativos. En la zona norte y la capital de la isla se implantarán dos ciclos de grado superior en modalidad semipresencial: Dietética y Dirección de Cocina. Esta modalidad combina formación presencial con trabajo a distancia, lo que permite mayor flexibilidad para el estudiantado y compatibilidad con otras responsabilidades.


Por otro lado, en la zona sur de El Hierro se ofrecerá un ciclo de grado básico en Mantenimiento de Viviendas y un ciclo de grado superior en Integración Social. Estas nuevas opciones se suman a la oferta ya existente en la isla, ampliando así las posibilidades de acceso a estudios reglados en sectores con demanda creciente.



Además, como novedad para todo el archipiélago, se han creado dos ciclos formativos de grado superior completamente virtuales, accesibles desde cualquier isla. Se trata de los estudios en Prevención de Riesgos Profesionales y Promoción de Igualdad de Género.


Aunque se imparten desde centros en Gran Canaria y Tenerife, el alumnado podrá realizar la formación de forma online y realizar las pruebas de evaluación en su isla de residencia.

El objetivo de esta ampliación es facilitar una formación más accesible y adaptada a los entornos insulares, fomentar la inserción laboral y responder a los perfiles profesionales más demandados en sectores estratégicos para el desarrollo sostenible de Canarias.


El plazo para solicitar plaza en los nuevos ciclos ha comenzado este lunes 7 de abril. Toda la información sobre la oferta educativa por isla y zona geográfica, así como el acceso a la solicitud, está disponible en la página web de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias.

whatsapp banner -horiz-.jpg
bottom of page